VENTAJAS
* Llega a todos los niveles sociales
*Llega a audiencias grandes
*TV abierta es gratuita al publico
*Se ve en los hogares donde las personas se sienten seguras
*El mensaje aparece aislado en el momento en el que se transmite
*Manipulación
*Selectividad geografica
*Favorable para lanzar y sostener campañas
*Muestra productos nuevos
*Muestra ideas a todo color y sonido
*Poder insertar el producto en telenovelas
DESVENTAJAS
*Mensaje fugaz, no permanente, breve
*Es costos (producción)
*Limitado en disponibilidad de tiempo
*No hay seguridad en el tamaño de la audiencia
*El uso de efectos produce desconfianza
*Se puede disfrutar el comercial pero ignorar el mensaje
*No es efectivo para pequeños anunciantes
*Zapping
*Audiencia transmitida por el numero de canales
*Falta calidad de impacto
*Depende del canal debe ser la calidad de producción
MEDICIÓN
*Rating
*Tiempo = Dinero
*Horarios
TIPS
*El mensaje debe ser pensado con una duración exacta
*Utilizar el "story board" para persuadir el mensaje
*Considerar caracteristicas del medio para llevar acabo el mensaje
*Saber quien lo va a protagonizar
*Estar actualizados
*Ideas sensillas y sofisticada
*Pasar ideas originales en guiones
*El realizador debe otorgar el estilo
*El test y pre-test
SOPORTE
*Guion de TV
Portafolio de Publicidad Valeria López
viernes, 12 de agosto de 2011
miércoles, 10 de agosto de 2011
Publicidad exterior e interior
VENTAJAS
*Impacto (el tamaño)
*Se puede lanzar de manera gradual
*Segmenta
*Funciona las 24 hrs
*Apoyo o recomendatorio de otras campañas
*Util para fijar imagen de marcas
*El mensaje puede verse diario
*Mensaje cerca del punto de venta
*Apoya a campañas enigmaticas
DESVENTAJA
*No es selectivo¨
*Costos elevados por un gran numero
*No se puede poner mucha informacion
*No tiene efectos profundos en lectores
*Dificil de medir el impacto
*Peligro transitorio o arruina al paisaje natural
*Bandalismo
*Deteriodo rapido
*Dificil lectura en vertical
*Mala úbicación puede desperdiciar el anuncio
MEDICION
*Dimensiones
*Afluencia vehicular
*Vibración
TPS
*Ubicación
*Impactante
*Corto
* Emotivo
*Eficaz
*Facil de leer
*Directo
*Buena calidad
*Material durable
SOPORTE
*3D
*Vallas
*Luminosos
*Lonas
*Anuncios en carreteras
*MUPI
*Estadios
*Transporte
*Publicidad movil
*Banderolas
*Gallardete
*Paredes
*Informal
*Impacto (el tamaño)
*Se puede lanzar de manera gradual
*Segmenta
*Funciona las 24 hrs
*Apoyo o recomendatorio de otras campañas
*Util para fijar imagen de marcas
*El mensaje puede verse diario
*Mensaje cerca del punto de venta
*Apoya a campañas enigmaticas
DESVENTAJA
*No es selectivo¨
*Costos elevados por un gran numero
*No se puede poner mucha informacion
*No tiene efectos profundos en lectores
*Dificil de medir el impacto
*Peligro transitorio o arruina al paisaje natural
*Bandalismo
*Deteriodo rapido
*Dificil lectura en vertical
*Mala úbicación puede desperdiciar el anuncio
MEDICION
*Dimensiones
*Afluencia vehicular
*Vibración
TPS
*Ubicación
*Impactante
*Corto
* Emotivo
*Eficaz
*Facil de leer
*Directo
*Buena calidad
*Material durable
SOPORTE
*3D
*Vallas
*Luminosos
*Lonas
*Anuncios en carreteras
*MUPI
*Estadios
*Transporte
*Publicidad movil
*Banderolas
*Gallardete
*Paredes
*Informal
viernes, 5 de agosto de 2011
RADIO
MEDIO: RADIO
VENTAJA:
*Se escucha en cualquier sitio
* Económico (comparada con otros medios)
*Gran audiencia
*Segmenta con facilidad
*Adaptable, el mensaje puede cambiar
*Permite el uso de la imaginación
* Rápido en información
*Capta publico joven
*Facilidad para crear una cuña
*Es inmediato e interactivo
*Desarrolla y soporta las campañas
*No necesitas saber leer
*Es emocional
*Es oportuno
*Personalizado
DESVENTAJA:
*Atención limitada del oyente
*Es solo auditivo
*Audiencias fragmentadas
*Menos prestigio
*No es fácil captar el mensaje
*No sirve para productos nuevos
*Tienen un lapso de tiempo
*Los anuncios pueden parecerse
MEDICIÓN
*Rating
*Radio-escuchas
* Geografías
TIPS:
*La música nos hace recordar
*Es bueno para segmentar
*Protagonista de promociones especiales
*Modulación de honorarios
*Crea y recrea
*Adecuar e mensaje al honorario
*Claro y preciso en el mensaje
*Escuchar radio
SOPORTE
*Guion dos columnas
Programa/serie (nombre, comercial)
*Capitulo (numero de comercial)
*Producción
*Guionista
*Duración
*Fecha
*001---Música (introducción al operador)
*002--Narrador
*003--Efecto (trueno, relámpago)
*004--Juanito (dialogo)
CONTINUA
VENTAJA:
*Se escucha en cualquier sitio
* Económico (comparada con otros medios)
*Gran audiencia
*Segmenta con facilidad
*Adaptable, el mensaje puede cambiar
*Permite el uso de la imaginación
* Rápido en información
*Capta publico joven
*Facilidad para crear una cuña
*Es inmediato e interactivo
*Desarrolla y soporta las campañas
*No necesitas saber leer
*Es emocional
*Es oportuno
*Personalizado
DESVENTAJA:
*Atención limitada del oyente
*Es solo auditivo
*Audiencias fragmentadas
*Menos prestigio
*No es fácil captar el mensaje
*No sirve para productos nuevos
*Tienen un lapso de tiempo
*Los anuncios pueden parecerse
MEDICIÓN
*Rating
*Radio-escuchas
* Geografías
TIPS:
*La música nos hace recordar
*Es bueno para segmentar
*Protagonista de promociones especiales
*Modulación de honorarios
*Crea y recrea
*Adecuar e mensaje al honorario
*Claro y preciso en el mensaje
*Escuchar radio
SOPORTE
*Guion dos columnas
Programa/serie (nombre, comercial)
*Capitulo (numero de comercial)
*Producción
*Guionista
*Duración
*Fecha
*001---Música (introducción al operador)
*002--Narrador
*003--Efecto (trueno, relámpago)
*004--Juanito (dialogo)
CONTINUA
viernes, 29 de julio de 2011
viernes, 15 de julio de 2011
FUNDACIÓN
PUBLICO META
Nuestro público meta son adultos de 30 a 50 años de edad que se encuentren en el ámbito laboral y cuenten con recursos suficientes para poder realizar donaciones.
CAMINOS CREATIVOS
TESTIMONIAL :los usuarios hablan del producto y de sus ventajas
TROZOS DE VIDA: desarrolla historias alrededor del producto, aparentemente extraídas de la vida cotidiana.
En el video lo que queremos hacer es que la gente vea lo que la fundación hace, con el niño rezando
SLOGAN
FUNDACIÓN JOSEFA VERGARA
Construyendo el futuro de un niño
TIPO DE SLOGAN
El que salva vidas:
Eslogan con marca incorporada. Lo que queremos lograr es sensibilizar a las personas, sobre la necesidad que tiene la fundación.
viernes, 8 de julio de 2011
EL SLOGAN
1.- ¿QUÉ ES UN SLOGAN?
Es la quintaesencia de este arte, requiere de investigación, estudios de posicionamiento y de análisis motivacionales del consumidor.
2.- ¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL SLOGAN?
* Corto y memorable
*Profundo y brillante
*Simple y único
*Impactante
*Perdurable
* Creíble y relevante
*Impactante
*Perdurable
* Creíble y relevante
3.- ¿QUE TIPO DE SLOGAN ES EL QUE USASTE Y PORQUE?
"UN PESO MAS, AYUDA A UN NIÑO MAS"
La fundación a la con la cual vamos a trabajar, es "Josefa Vergara" la cual se dedica a ayudar a niños y jóvenes de escasos recursos, los ayudan a terminar sus estudios, la forma de ayudarlos es dando donativos para poder lograrlo, por lo cual utilice:
* La marca rima con todo lo anterior
* Resumir lo que la marca hace: trate de hacer lo que dice en este punto, aunque no esta que pueden terminar sus estudios, pero dice de que forma pueden ayudar
* Slogan que salvan vidas: creo que este punto se dirige en parte a mi slogan ya que salvan vidas creando un futuro para una persona.
A mi slogan le sobraba el "más" ya que se escuchaba como que tenían que donar más y más, en sí, se escuchaba como una obligación y no como un apoyo, el slogan que mejor quedaba era el mio, mi equipo y yo lo modificamos y al final obtuvimos este slogan:
"CON UN PESO MAS, A UN NIÑO AYUDARAS"
CAMPAÑA
Nuestra campaña iba para jóvenes de universidad,en nuestra campaña no supimos llevar nuestra estrategia bien, nuestro cartel reflejo lo que la campaña y nuestra estrategia decía, pero el vídeo estuvo mal no reflejo lo que nuestra estrategia por lo cual no funciono. El slogan que utilizamos creo que fue lo mas rescatable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)