¿Qué es publicidad y como funciona?
El arte de convencer consumidores
-Todas las disciplinas poseen una formula magica basada en una determinada proporcion entre ciencia y arte
-Ofrecer el producto oportuno, en el momento oportuno, al cliente oportuno, con el argumeto oportuno.
1.2 Como actúa el consumidor
-La públicidad es el puente entre el producto, o el servicio y el consumidor
-La publicidad o es un camino a recorrer
-Sus necesidades, gustos e inquietudes del momento y nuestra capacidad creativa para ser relevantes y llamarle la atención
b) El consumidor espera de la publicidad, información, entretenimiento y confianza
- El entretenimiento puede atraer al publico y conseguir que este disfrute mirando el anuncio, cuando un anuncio vende gana más.
-En publicidad, la confianza no se gana a base de impactos, si no a base de un proceso gradual.
c) El consumidor no es fiel a una sola marca: selecciona entre una variedad
- La publicidad no debe defraudar
- El resto del publicitario es trabajar a medida
e) La publicidad que mas gusta vende mas
-Preferencias de los consumidores
*Los entusiastas de un anuncio
*Aquellos alos que les gusta bastante
*Los que los consideran normal
1.3 Vender hoy y construir marca para mañana
El objetivo de la publicidad es vender, conseguir resultados a corto plazo, no hay que olvidar que una buena marca cada vez vale más.
a)Las inversiones en comunicación deben ser rentables a corto plazo
-La recesión económica mundial obliga a medir cada dia mas la eficacia de las inversiones en publicidad.
b) El secreto es trabajarmás cerca posible del cliente, desde el principio
- El objetivo es evitar todo aquello que nos aga perder oportunidades
-Vale la pena invertir en crear un clima propicio a lparto de una idea vendedora
c)Hay que analizar a fondo la información para descubrir los caminos de la eficacia
-El objetivo es descubrir aquella información votal que puede contener la solución que puede convertirse enuna idea vendedora.
1.4 La creatividad en todo el proceso
Tres grandes oportunidades para disponer del a creatividad
a) A nivel de producto, cuando esta en proceso de creación, diseño, estudio
b) A nivel estrategico o de posicionamiento del producto y de estudio del consumidor
c)A nivel de la ejecución o comunicación publicitaria, en la creacion y difusión de la campaña
A) Cuando el producto mas deseable, mejor
-La idea es informar, explicar los beneficios que el producto reportará al consumidor.
B) El posicionamiento: no hay que descubrir la diferencia relevante
-Para descubrir el posicionamiento correcto se requiere que lo reconozcamos todo sobre el producto
C)La ejecución creativa: persuadir y distinguir a través de la publicidad
-Las técnicas han evolucionado, y la necesidad y conveniencia de la creatividad en la ejecucuión publicitaria es hoy ya incuestionable.
D)La difusión de la campaña: donde se invierte la mayor parte del dinero
-Muchos de los clientes quieren saber, antes que nada, cual es el punto de vista de la agencia acerca de la difusión de la campaña. En definitiva, donde, cuando y de qué manera invertir su dinero.
1.5 Los beneficios sociales de la puclicidad
-La publicidad no es perfecta, ni muco menos es real como la vida misma, nace a imagen y semejanza del hombre y de sus usos sociales.
a) La publicidad mejora la relación calidad/precio
-Gracias ala publicidad la gente viaja más, y hacerlo está cada dia mas al alcance de todos los bolsillos.
b)Publicidad promueve la innovación
c) La publicidad desarrolla la libertad de elección
d) La buena piblicidad forma e informa al consumidor
e) La publicidad puede revolucionar hábitos sociales
LA AGENCIA
Es una persona constituida que se dedica, de manera organizada ala precentación de servicios, relacionados conla proyección, creació, planificación, porducción etc. se constituye de manera legal como sociedad anonima o sociedad civil y cuenta con recurso humanos, materiales, tecnicos, esta interada por un grupo de equipo común y creativa.
Estructura general de la agencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario